José A. Garzón (Spain)
|
Esencias del Peón (Pawn´s Essences) Corrección negra —Umnov *1...C~? (x) 2.dxe4#; 1...Cd2!? (y) 2.Cf4# (Y); 1...Cxd4!!? (z) 2.Dxd4#; 1...Cg5!!! 1.Cc6? [Cb4, Ce7#] 1...cxd3! (a) 1.Txc1? [2.Cf4# (Y)] 1...exd3! (b) 1.Rb4! [2.dxc4#; captura] 1...cxd3 (a) 2.c4# ( A, avance simple) 1...exd3 (b) 2.e4# (B, avance doble) 1...c5 2.bxc5 e.p,# (C, captura al paso) 1...e5 2.g8=D# ( D, promoción) 1...Ce5 (x) 2.dxe4# (E, captura) 1...Cd2 (y) 2.Cf4# (Y) 1...Cxd4 (z) 2.Dxd4# 1...e3 2.Cf4# Comentario del autor: Tema, salvo error, original que he llamado Esencias del peón, y que di a conocer en 2017. Lo he planteado también en problemas de ayuda. Recrea las 5 jugadas distintas que puede realizar un peón, a saber, movimiento normal, y las 4 jugadas singulares, ajenas al resto de piezas: captura, avance doble, promoción y captura al paso. La tarea que propongo consiste en dar mate realizando cada una de estas jugadas. Al tener que converger en la misma obra, por parte de las blancas, el avance doble (parte baja del tablero), la captura al paso (parte media del tablero) y la promoción (parte alta del tablero), el tema garantiza, de oficio, una buena distribución de piezas por todo el tablero. Obsérvese que al menos uno de los mates (con captura al paso, o con avance doble) será con jaque mate a la descubierta. Hay diversos temas con el peón como protagonista: Excelsior, Pickaninny, Albino, Valladao, AUW, Babson, Phoenix, etc., pero ninguno atrapa por completo la esencia del movimiento del peón como este.
|
|
|
|
|